
El incierto futuro político de Margarita
Comparte Este Artículo
Luego de concluida la consulta a la que se abocó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el pasado domingo, que para muchos arrojó un resultado final inesperado, no porque el precandidato ganador, Abel Martínez, no tenía los números, sino porque las encuestas que se han manejado con mucho hermetismo en el ruedo político, desde hace exactamente un año, aseguraban que la preferida para sacar la cabeza era la doctora Margarita Cedeño y no el alcalde de Santiago ni Francisco Domínguez Brito.
Sin embargo, y pese a Margarita agenciarse el apoyo de importantes actores políticos del partido morado, de hacer una campaña intensa en término mediático y recibir apoyo de militantes de la organización que dirige Danilo Medina, los números no la favorecieron como se esperaba, y más allá de eso, la otra sorpresa ha sido su desempeño electoral final –quedó en tercer lugar con un 16.23 por ciento–, tomando en cuenta que el propio partido fue quien la motivó a salir al ruedo, luego de que Abel Martínez y Francisco Dominguez Brito no lograban repuntar en las encuestas de manera contundente, como para volver a llevarlos al poder en el 2024.
En una entrevista con País Político, la abogada y miembro del Comité Político del PLD detalló por qué decidió aspirar: «Aunque habían dos buenos compañeros en ese momento que estaban corriendo [Abel y Francisco], si a ellos le habrían dado los números, probablemente yo sigo trabajando en la estructura institucional de mi partido y dejo que nos lleven uno de ellos dos al Gobierno y a gobernar bien otra vez, pero no fue así, y entonces salí».
Lo cierto es que cada vez más cobra sentido la frase a la que el líder y fundador del PLD hacía referencia constantemente: «en la política es más lo que no se ve, que lo que se ve».
Margarita Cedeño compitió, asumió el rol que le tocaba, pero otro compañero de partido ganó, pese a las encuestas realizadas en las que aseguraron que el pueblo dominicano está listo para recibir a una mujer para la Presidencia.
Hoy los resultados son usados en su contra, y hay quién incluso se ha atrevido a criticar y adjudicar su derrota a su decisión, de no seguir al lado de su ex esposo Leonel Fernández, quien fue su mentor político.
Hoy muchos le restriegan que el papel que desempeñó Margarita no estuvo a la altura, partiendo de los resultados y de no lograr ni un segundo lugar, otros aducen que fue engañada por la cúpula peledeísta y llevada a una contienda en la que tenía más para perder, que ganar.

Es evidente que hay dolor aún entre seguidores del líder de la Fuerza del Pueblo, porque la ex primera dama no quiso mantenerse a su lado y que decidiera quedarse en el PLD en 2019. Se siente en los comentarios que salen de algunos militantes del partido verde.
La ex vicepresidente de la República fue la única candidata que no asistió a la Casa Nacional del PLD para abrazar a su compañero Abel Martínez, quien ganó con una amplia ventaja de un 60.8 por ciento, triunfo que esperaba todo el equipo del alcalde de Santiago, que desde días antes le ponían números y porcentajes a la victoria.
Melanio Paredes, miembro del Comité Político y parte del equipo de Margarita Cedeño, justificó que en la noche del domingo la candidata no se presentó a la Casa Nacional, pero sí hizo una llamada esa misma noche, al hoy candidato oficial del PLD felicitándolo por el triunfo.
Un detalle que al parecer olvidó el equipo de Margarita fue el de organizar e identificar las simpatías, algo que supo hacer muy bien Abel Martínez, que sabe manejar al dedillo las intríngulis políticas, sin obviar la logística, algo que evidentemente fue una labor que no llevó a cabo su equipo quizás por creer en el ejercicio puro de esta ciencia. De hecho públicamente, en un programa de televisión, la precandidata se atrevió a decir que a ella no le hablaran de logística.
¿Cuál será el próximo paso de Margarita? Es la gran pregunta, lo que sí está claro es que no volvería a aceptar una candidatura como vicepresidenta. «Esa etapa ya está superada», ha dicho tajantemente previo a la consulta, esta mujer que ha sabido desdoblarse en pos de hacer de la política un ejercicio diferente.
«Ella ha mostrado su coherencia política a lo largo de su militancia en el partido, se quedó en el 2019, con la división y sé que en la primera reunión del Comité Político ella estará presente», garantizó Paredes en su participación ayer lunes en el programa «El sol de la mañana» (Zol 106.5 FM).
Todo apunta que la inquietud que aflora sobre el expertis de la estructura que rodeó a Margarita y la capacidad de convertir en votos la simpatía, tenía sentido. Paredes insistió: «Yo lo dije en un momento que había que organizar las simpatías, no sólo es generar simpatías y emociones, basados en las encuestas que mostraban la favorabilidad. Siempre hablé de que había que organizar esa simpatía y convertirla en votos».
Cedeño ha sido Primera Dama, vicepresidenta, directora del programa social del Gobierno del PLD y ahora oficialmente excandidata a la presidencia, hay quienes sugieren que el futuro es incierto para Margarita en la política, todo dependerá de la inteligencia emocional con la que ella maneje esta derrota y la convierta en una oportunidad única de cara a los próximos procesos que ha de enfrentar el partido morado, teniendo a favor su frescura, su juventud y carisma, algo de lo que carecen otros políticos.