
Abel Martínez aspira liderar un PLD renovado para volver al Palacio Nacional
Comparte Este Artículo
Abel Martínez pisa cada vez más seguro en terreno firme en su campaña para conquistar la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Y a catorce días para esta cita histórica con las urnas, el alcalde de Santiago se hace acompañar de figuras relevantes del peledeísmo como una muestra de confirmar que «la gran mayoría de sus estructuras» apoya su proyecto, grito de guerra discursiva de su trabajo electoral.
Este sábado en la tarde encabezó un acto de respaldo «sin precedentes» en una precampaña presidencial, palabras que usó para describir la actividad que contó con la participación de la dirigencia peledeísta de las tres circunscripciones de Santo Domingo Este, «en la que cientos de personas se quedaron sin poder ingresar a las abarrotadas instalaciones».
Martínez, que en este último tramo de la campaña reforzó todos los flancos incluso sumando a su esposa, la carismática presentadora de televisión Nahiony Reyes que, por su cuenta, está coordinando actividades estratégicas para atraer el voto femenino, ante una multitud desbordada de entusiasmo, agradeció a toda la dirigencia del PLD, especialmente a las presidentas y presidentes de comités intermedios.
El aspirante a la candidatura presidencial, en esta contienda en la que corre puntero junto a Margarita Cedeño, ambos muy distantes del resto de los cuatro competidores, según todas las encuestas publicadas hasta la fecha, definió a los militantes de las estructuras del partido como «los generales de este proceso para quienes pido un aplauso de pie. Ustedes han dinamizado este partido, han trabajado incansablemente; ahora toca que convirtamos este gran trabajo el 16 de octubre, en la esperanza de los dominicanos, en la esperanza de todo un pueblo», dijo con gran entusiasmo en el acto celebrado en el Club Calero de Santo Domingo Este.

«La esperanza la empezamos a construir con nuestro trabajo y el 16 de octubre se abre el camino para que un PLD renovado, entusiasta y triunfante, asuma las riendas del Palacio Nacional; y les digo: gobernaré para ti mujer, para ti joven, para ti profesional, para ti padre de familia, para ti dominicano, porque esta Patria es tuya, esta Patria es de todos los que amamos a República Dominicana», expresó Abel Martínez.
La consulta del domingo 16 de este mes también incluye en esta campaña, además de Martínez y Cedeño, a Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo, Maritza Hernández y Luis de León. Según una entrevista el viernes pasado en «El sol de la mañana» (Zol 106.5 FM), el ex senador por San Cristóbal al y miembro de la comisión organizadora, Tommy Galán, aseguró que «todo está listo para estas votaciones» que no han representado ningún contra tiempo para el liderazgo del partido.
En la actividad que encabezó Martínez, al citar las necesidades que vive el pueblo dominicano por el detrimento de áreas principales como la salud, el alto costo de los alimentos y el colapso del sistema educativo, aseguró que «todo eso me compromete a trabajar sin cesar, con amor, con fortaleza, con energía, con entusiasmo, para que el futuro de la República Dominicana sea otro».
El político, con una marcada historia de triunfos electorales en el PLD, estuvo acompañado por los miembros del Comité Central, Isabel de la Cruz, diputada; Juan Carlos Echavarría «Joselito», diputado, José Ramón Cabrera, exdiputado y Alfredo Martínez «El Cañero», ex alcalde de Santo Domingo Este. Es en este terreno que el precandidato saca músculos en todas sus actividades, mostrando públicamente los dirigentes que apoyan su proyecto, incluso cuando se trata de corrientes profesionales, como la magisterial que tiene una militancia importante.
Además estuvieron presentes los miembros del Comité Político que conforman el equipo central de campaña, junto a los 43 miembros del CC, los cinco diputados, los dos directores de distritos municipales, los nueve vocales y regidores, así como los 89 presidentes de comités intermedios junto a sus estructuras, que apoyan el proyecto presidencial Abel 24.